CUIDADO… TE PUEDEN ESTAFAR
Si eres una persona que está en la búsqueda de una legítima oportunidad de negocio de Network Marketing, Marketing Multinivel o Mercadeo de Redes, y acabas de empezar a emprender, a coger las riendas de tu vida… este artículo es para ti.
¿Cómo debes elegir la empresa adecuada? ¿Cómo debes elegir la empresa correcta?
Programa Acelerador
¿Te imaginas compartiendo tu mensaje con el mundo, creando una influencia en las personas y recibiendo altos ingresos por ello?
Actualmente hay muchísimas personas que necesitan saber lo que tú ya sabes, y aunque no lo creas estarían dispuestas a pagarte por ese conocimiento que ya tienes.
El único Queso Gratis se encuentra en la Ratonera
En primer lugar, si se te presenta una oportunidad de alguien que conoces y confías, y le gustaría ser tu patrocinador y se compromete a trabajar contigo, ahí ya tenemos un buen trato. No es necesario que salgas a descubrir cualquier otra empresa de Network Marketing en la Industria y hagas una comparación de las dos. Te llevaría dos años de investigación, y en el tiempo que ya deberías recibir importantes ingresos, sólo habrías empezado.
No obstante, antes de elegir una empresa para formar tu historia dentro de la Industria, déjame hacerte dos preguntas que te harán mucho más fácil la elección.
1. Si no estuvieras involucrado en la oportunidad de negocio, ¿Comprarías de todos modos este producto o servicio?
Se honesto contigo mismo. si la respuesta es “no”, busca otra empresa. Si la oportunidad en la que te has involucrado no te centras en los productos en os que confías y utilizarías personalmente, es muy improbable que tengas éxito en la empresa. El Marketing Multinivel se guía por el entusiasmo y los testimonios personales de la gente que trabaja aquí.
Dos de las primeras cosas que te preguntarán tus posibles clientes serán si los productos son buenos y si los estás utilizando tú mismo. Si no puedes darles un “sí” entusiasta a las dos, es muy probable que no se involucren.
2. ¿Comprarías el producto o servicio a ese precio?
Si tú no pagarías el precio por tus productos en mercado abierto, es probable que nadie lo haga. No vayas a creer que la gente va a pagar por un producto simplemente porque puede que reciban un cheque de bonificación. Se ha visto muchas veces y la gente no lo hace.
Tu éxito en Network Marketing se basa en hacer llegar tus productos al consumidor final quienes son los que realmente van a utilizarlos y volverán a pedirlos mes tras mes. La gente que compra productos sólo para conseguir un cheque de bonificación termina apilándolos o dejan de utilizarlos.
La gente tiene que estar dispuesta a pagar el precio al por menor de tus productos. Sin embargo, esto no quier decir que tu empresa deba tener los productos más barato que en ningún otro lugar. Significa que los productos deben tener un valor tal que tú y otras personas estarían dispuestas a pagar el precio.
Otras variables acerca del producto
¿Son los productos únicos y exclusivos?
Lo ideal sería que os productos que tú quieres estuvieran única y exclusivamente disponibles para tu empresa, de modo que los clientes sólo pudieran comprártelos a ti. Si productos como el tuyo se venden en tiendas al por menor o en Internet, es probable que te enfrentes a más desafíos al menos que el precio sea bastante barato.
¿Se puede consumir?
Yo aquí me mantengo parcial. Simplemente quiero que pienses si tu producto es un producto que la gente puede consumir mes a mes.
A lo largo de la historia de Network Marketing los productos que mejor han funcionado a largo plazo son vitaminas, cuidados para la piel, cuidado personal y productos de limpieza.
Aunque actualmente, lo servicios online únicos, exclusivos y con un buen precio están comiéndose el mercado del Mercadeo de Redes. Siempre y cuando sean productos y servicios consumibles mes a mes.
¿Qué tipo de volúmenes mensuales esperas producir con los productos que comercializas?
Anteriormente una empresa con diversidad de productos tangibles era mucho más potente que una empresa con un solo producto tangible ya que:
“Cuanta más alta fuese la media mensual consumida por el cliente o distribuidor, mayor sería el beneficio potencial que obtendrás”
Esto aún sigue siendo así en la actualidad con este tipo de empresas que comercializan productos tangibles.
Sin embargo, la tendencia ahora mismo son empresas con un producto o servicio online donde con muy poco dinero al mes puedes sacar una alta rentabilidad, bien por publicidad, bien por la venta a terceros o bien por la distribución del servicio.
Estoy hablando de empresas que te enseñan a diseñar, crear y monetizar web’s y app’s, o te enseña sobre marketing online. No de este dudoso tipo de empresas que te dan una rentabilidad del 150, 200 o 300% anual por hacer unos clics o colocar algunos anuncios. Este último te diré, mediante mi experiencia, que no son empresas que tengan una longeva duración de vida, en su gran mayoría.
Estas preguntas acerca del producto son las consideraciones más importantes que debes hacerte cuando eliges una empresa. El crecimiento real de la organización a largo plazo estará guiado por la demanda del producto.
El plan de compensación, el liderazgo de la empresa y otros factores son todos secundarios a producto, aunque también muy importante.
(Leer: ¿Cuál es la EMPRESA PERFECTA?)
Descarga Tu Guía Gratuita de “Los 11 Cierres más Efectivos” para Cuando tu Talento te falle utilizar la Técnica
¿Necesitas Entrenamiento Personalizado? Verifica el apartado de Trabaja Conmigo donde Apoyamos a Personas Todos las Semanas.
Un abrazo y Recuerda: ¡No tengas miedo a fallar, ten miedo a no intentarlo!
Agustín Bermejo
contacto@agustinbermejo.com
Skype: agus_bm8
Sígueme en Facebook: Facebook.com/a.bermejo.moreno
Sígueme en Instagram: Instagram.com/aguber91
Sígueme en Linkedin: Linkedin.com/aguber91